El miedo de vivir
- valendettori4
- 28 jul 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 29 jul 2024
En estos últimos días he aprendido mucho sobre el porqué no evoluciono.
Todo está basado en creencias que me enseñaron mis padres y que aprendí en la escuela, que lo que han hecho es crear dentro de mí una barrera de una fuerza asombrosa e invisible que tiene el nombre de miedo.
Miedo de ser feliz. Miedo de hablar. Miedo de amar. Miedo de ser yo misma. Miedo de liberarme de esa jaula mental que yo misma he creado por identificarme con todos los pensamientos y situaciones dolorosas de mi pasado.
A pesar de eso me considero afortunada. No he gozado de amor incondicional por parte de mi familia, pero si guardo buenos recuerdos de ellos. Sé que lo han hecho lo mejor que ha podido con los medios que tenían, y eso me ayuda a seguir adelante y aceptar que todo es perfecto así.
Su gran problema surge por traumas infantiles que nunca resolvieron, que le llevaron a vivir una vida “prefabricada” impulsada por la sociedad. En su inconsciencia estaban convencidos de que el sueño de “tener una familia y vivir felices y contentos” lo solucionaría todo, pero así no fue.
Al revés los encaminó a una mutua autodestrucción. Y nosotras hijas estábamos en el medio. Viviendo una infancia que supuestamente creíamos “normal”, pero que en realidad nos trajo bastantes traumas y, en mi caso específico, a reprimir con todas mis fuerzas mi ser auténtico y odiarme profundamente, llegando a identificarme totalmente con el ego.
No ha sido sencillo ver todo esto. Muchos años de autoengaños han creado capas y capas de mentiras hasta llegar un punto donde mis pensamientos y mis elecciones estaban protagonizados por un comportamiento victimista y pasivo ante la vida, con el fin de justificar la inmadurez con la cual afrontaba los problemas y desafíos que el Universo ponía en mi camino.
He tardado tanto por qué rechazaba escucharme. Cuanto más mi ser me guiaba en una dirección, tanto más lo callaba convenciéndome de que estaba loca. No quería escuchar la verdad por la simple razón de que duele. Duele muchísimo admitir que no sabes quién eres. De que, a lo mejor, todo cuanto te has construido en tu mente es una mentira. De que realmente todo depende de ti y nadie más.
Y eso a su vez da un miedo de co****s por qué, si todo depende de ti, ya ser una víctima, tener miedo, o quejarte de los problemas no valdría más. Ya tendrías que cuestionarte tu entera realidad. Y esa es la parte más complicada, por qué no se habla solo de creencias. Hasta tu cuerpo ha asociado emociones potentes a estos pensamientos haciendo que se vuelva todo inconsciente, como un hábito. A estas alturas no te cuestionas si es algo dañino o no, simplemente sigues en lo de siempre, creyendo que es la normalidad.
Y ahora entiendo el porqué las personas no cambian.
Aceptar todo esto que acabo de decirte requiere mucha valentía. No todo el mundo puede.
Requiere valentía por qué por primera vez en tu vida tienes que admitir en frente del espejo que eres un ignorante. Es admitir que toda tu vida se ha basado en reglas de otros. Es admitir que piensas así porque te adoctrinaron a pensar así. Y no es hablar de tus padres o tus abuelos. Hablamos desde mucho antes que ellos. Ese es un problema colectivo de la sociedad.
Es sobre todo mirarte por primera vez en el espejo de tu alma y reflexionar sobre quien eres de verdad. Es despertar del sueño egoico en el cual estás encarcelado y admitir todo el daño que te has hecho a ti mismo.
Es hacer algo que nunca has hecho en tu vida: ser radicalmente honesto contigo mismo y admitir que necesitas ayuda. Que solo no puedes.
¿Y sabes que te va a llevar todo esto?
A experimentar el significado de libertad. La verdadera libertad. La que no tiene nada que ver con el dinero, el éxito o cualquier otra cosa te han enseñado, sino con la sensación de que puedes ser tú mismo contigo.
¡De que has encontrado por fin tu mejor amigo: tú!
Y, por experiencia personal, esa es la mejor sensación jamás probada en la vida. Puedes probar si quieres. ¿O ya te conoces?
Me encantaría oír tu opinión sobre estas reflexiones. Gracias de corazón por tu apoyo

Estoy totalmente de acuerdo contigo, es muy dificil ser tú mismo en una sociedad que, desde pequeño, te ha manipulado para ser un esclavo del sistema. Pero gracias a la influencia de personas despiertas como tú, vamos aprendiendo a conocernos y a reconocer nuestra esencia espiritual. Muchas gracias por tu aportación
Las personas si cambian, si se lo proponen, como tu, pero despertar en este mundo adoctrinado como tu dices es un gran reto para todos que pocos conseguimos, ya que no hacen más que ponernos impedimentos para no conseguirlo, yo creo que hay que aceptar lo que hay pero no dejarse llevar, sino surfear dentro de esta suciedad buscando lo que te hace crecer como persona y sentirte a ti mismo, auténtico y capaz.